Es la capacidad de las bacterias para causar una enfermedad. En el campo de la odontología el caso de la enfermedad periodontal se origina por un incremento de la proporción de bacterias Gram negativas específicas, la mayoría de ellas endógenas, que colonizan el surco gingival. Los microorganismos patógenos periodontales son necesarios pero no son causa suficiente para que se desarrolle la periodontitis. Se necesita la conjugación de la acción de los microorganismos en un individuo susceptible y en condiciones ambientales favorables para que la infección se produzca, pero la susceptibilidad para desarrollar enfermedad periodontal no es la misma en todos los sujetos. El desarrollo de las periodontitis está determinado por la forma como el individuo responde al reto microbiano subgingival. Así el daño tisular en la periodontitis es producido en mayor grado por la respuesta del hospedero más que por la acción directa de las bacterias. La extensión y severidad de la periodontitis está determinada por factores ambientales, factores genéticos y por enfermedad sistémica.
domingo, 26 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario