domingo, 26 de abril de 2009

4. Inflamación y fiebre

La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a cuerpos extraños tales como virus y bacterias. Como respuesta a la infección o la lesión, diversas clases de glóbulos blancos se transportan por el torrente sanguíneo hasta el lugar de la infección y solicitan más glóbulos blancos, sin embargo, la inflamación suele ceder cuando la amenaza de infección o lesión desaparece.

La caries es una enfermedad infecciosa más común del ser humano que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente. Las bacterias, los ácidos, los alimentos y la saliva que están presentes en nuestra boca se combinan para formar una sustancia pegajosa llamada placa. Esta placa se pega en los dientes más común en los molares posteriores y si no es eliminada se mineraliza formando sarro el cual en conjunto irritan a las encías produciendo gingivitis (inflamación e infección de las encías) y periodontitis (inflamación e infección de las encías con el hueso).

- Factores implicados en el desarrollo de caries:
La gingivitis y la periodontitis son enfermedades muy severas si no son tratadas a tiempo, debido a que dicha inflamación e infección de las encías se esparce hasta los ligamentos y hueso que sirven de soporte al diente, al no tener este soporte hace que los dientes se aflojen y tenga una pérdida total.

Generalmente, un dolor de muela o diente es el resultado de caries dentales o de una infección debido al mal higiene dental. En algunas situaciones, el dolor que se siente en el diente es el resultado de un dolor en otra parte del cuerpo como dolor de cabeza, dolor de oído, etc.

Por eso mismo esta campaña hará que los niños desde pequeños se den cuenta la importancia del cuidado de la salud oral temprana para prevenir enfermedades como estás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario